18/12/2023
CADA PANGUIPUILLI DIO CUENTA DE SU GESTIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 2023 Y SE PROYECTA HACIA UNA MEJOR AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA PARA EL AÑO 2024

Cecilia Sepúlveda Chincolef, Presidenta del CADA Panguipulli - Luis Fuentealba Galaz, Jefe de Área Indap Panguipulli - Maria Eugenia Schilling Rdríguez, CADA Panguipulli.

18/12/2023
El Consejo Asesor de Área Indap Panguipulli (CADA) tras participar en una reunión de trabajo en Paillaco con el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez; con el Seremi de Agricultura de Los Ríos, Jorge Sánchez Slater, y la Directora de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, dio por culminado lo que calificó como “un buen año de actividades en su rol como CADA Panguipulli”.

Recordar que el directorio del CADA Panguipulli, lo componen su Presidenta Cecilia Sepúlveda Chincolef, y los miembros: María Eugenia Schilling Rodríguez, Elizabeth Rivera Tralma, Álvaro Vargas Caripan, y Raúl Lloncon Alcapan.

Cecilia Sepúlveda Chincolef, Presidenta del CADA Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Presidenta del Consejo Asesor del Área Indap Panguipulli, Cecilia Sepúlveda Chincolef, confirmó que “nosotros en el mes de febrero de este año comenzamos nuestras reuniones de trabajo, la primera reunión fue con el Alcalde Pedro Burgos y su equipo. Luego programamos el trabajo para el año y también asistimos a las invitaciones que nos van llegando, en donde les explicamos a los campesinos en qué consiste el trabajo como CADA Panguipulli”.

Al revisar el año, agregó, “hicimos varias actividades: estuvimos en Pucura, Liquiñe, Traitraico, Coñaripe y en Panguipulli. Además, terminamos el año en Paillaco en la reunión regional con diversas autoridades del agro”.

Sin duda, la cita de Paillaco fue importante porque estuvo el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez, oportunidad para analizar los requerimientos para el año 2024. En ese sentido Cecilia Sepúlveda afirmó que “esa fue la idea central, que nos juntemos todos, el gobernador, el seremi de agricultura, la directora regional de Indap, ya que tenemos muchas actividades que nos gustaría realizar, ojalá en marzo comiencen los programas con sus respectivos recursos”.

“Lo que nosotros estamos pidiendo es acceder, a través de postulaciones, al Programa SIRSD-S, el primer concurso se inicia los primeros días de enero. Aprovecho la oportunidad para invitar a los agricultores para que puedan postular, son recursos para recuperar los suelos degradados, porque un buen suelo permite tener una buena producción de hortalizas, pastos, cereales, papas, es para todo eso”, dijo la dirigenta.

En relación a la labor realizada durante el año 2023, Cecilia Sepúlveda dijo que “como presidenta del CADA Panguipulli estoy contenta por lo que hemos hecho este año; he debido delegar funciones, se han hecho múltiples gestiones, hay un equipo muy bueno y todos participan en diversas actividades; va María Eugenia, Álvaro, Raúl, Elizabeth, siempre nos repartimos y estamos presentes en las reuniones que son importantes a nivel comunal o regional. Hay bastante trabajo y es asociativo. Se han recogido las inquietudes de los campesinos y se ha informado a las autoridades, porque esa es una de las principales funciones que desarrollamos”.

Al finalizar, la presidenta del CADA Panguipulli envió un mensaje de fin de año “para desearle a todos los campesinos que hayan tenido un buen año, aunque el clima ha estado complejo a raíz de la lluvia. Espero que el año 2024 sea mejor y que ojalá nos lleguen más recursos para los campesinos, para los jóvenes, para las mujeres y para toda la gente del campo en general”, concluyó.

Maria Eugenia Schilling Rdríguez, CADA Panguipulli.

Por su parte, María Eugenia Schilling Rodríguez, miembro del CADA Panguipulli, confirmó que “cada cuatro años hay elecciones del CADA, cada miembro debe ser acreditado de Indap, que esté en el rango de la pequeña agricultura familiar campesina, y con ello puede ser candidato, ser parte de la elección donde participan nuestros pares”. Nosotros, agregó, “no recibimos remuneración, nuestro trabajo es ad honorem, lo hacemos para ayudar y acompañar a nuestros compañeros agricultores. El CADA es un órgano consultivo, no somos resolutivos, nosotros hacemos llegar las problemáticas a las jefaturas de Indap, ya sea al jefe de área, a la directora regional, al seremi de agricultura, incluso al ministro de agricultura si es necesario”.

Lo anterior permite establecer que de manera organizada se puede acceder a soluciones o programas de apoyo. En ese sentido la dirigenta afirmó que “mientras más unidos, es mejor.  Porque a veces en el campo no se tiene el tiempo cuando es una sola persona, pero cuando estás agrupado siempre hay alguien disponible para hacer los trámites. Lo mismo para trabajar en conjunto en las labores propias para un cultivo”. 

En cuanto al trabajo desarrollado por el CADA Panguipulli durante este año 2023, María Eugenia Schilling afirmó que “este año trabajamos con un presupuesto bien reducido, así y todo, llegamos hasta nuestras comunidades, no lo logramos con todas, por el presupuesto, pero queremos conocer y alcanzar a las mesas del PDTI y del Prodesal. Este año logramos ir a Coñaripe, Pucura, Traitraico y Liquiñe, pero nos faltó Lago Neltume, Los Tayos, entre otros lugares. Ojalá que el otro año tengamos más recursos para ir allá, para llevar seminarios, para que les enseñen liderazgo, reuniones donde ellos puedan ir a aprender”.

Finalmente, la dirigenta María Eugenia Schilling se mostró esperanzada en que “exista gente que tenga ganas de suplirnos, yo estoy en la edad para irme a mi casa, por lo tanto, espero que haya gente joven que a lo mejor pueda tomar el liderazgo por mí”. También reconoce que “hay poca gente que le guste comprometerse, porque como no se paga (sueldo), solo se devuelven los pasajes, pero, eso sí, cuando hay que ir lejos ahí nos lleva el Indap”. Muchas veces, añadió, “nosotros dejamos nuestras cosas por preocuparnos de nuestros compañeros de la pequeña agricultura familiar campesina”, concluyó.

Luis Fuentealba Galaz, Jefe de Área Indap Panguipulli.

En tanto, el Jefe de Área Indap Panguipulli, Luis Fuentealba Galaz, precisó que “el Consejo Asesor de Área es un órgano elegido por los campesinos y agricultores. Ello, para que exista una mejor coordinación y que exista un mejor impacto en la ejecución de nuestros programas en el territorio. Por lo tanto, para nosotros es fundamental la coordinación con el CADA”.

Luis Fuentealba también adelantó que “para el año 2024 junto al Encargado del CADA en el Área Indap Panguipulli, el ejecutivo Leandro Carrillo, se está programando la agenda para el año que viene. Eso, para ir a los distintos territorios donde no pudimos ir este año, para conocer sus necesidades, ver la forma de poder generar algún proyecto o iniciativa que vaya en post de mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores”.

En relación a cómo se proyecta el año agrícola 2024 para Indap Panguipulli, el jefe de área señaló que “al igual que en años anteriores, en nuestra planificación hemos mantenido nuestros ítems presupuestarios, incluso hemos pedido aumento en otros programas, como es el caso del tema crediticio. Ahora estamos en los últimos días y corresponde el cierre de año”.

Luis Fuentealba agregó que se proyecta “harto impacto territorial, proyectos asociativos que emanan de los programas de asesoría bases como el Prodesal o el PDTI. En el tema riego hay proyectos asociativos, pero sin dejar de lado los proyectos individuales”.

Respecto del trabajo conjunto con el CADA Panguipulli, el Jefe de Área Indap Panguipulli reconoce que “ellos han sido una tremenda ayuda para nosotros, y eso permite identificar con mayor facilidad las necesidades de nuestros agricultores, es por eso que destaco esta alianza y que ojalá perdure en el tiempo, que se masifiquen más. Espero que cuando se llame a elecciones del CADA lleguen más agricultores a votar, para que los dirigentes (electos) sean lo más representativo del territorio”, finalizó.

ACTIVADES REALIZADAS POR EL CADA PANGUIPULLI DURANTE EL AÑO 2023 (Fotografías: Cada Panguipulli)

1.- Reunión con el Alcalde Pedro Burgos Vásquez y sus equipos colaboradores.

2.- Invitación de Conaf a Traitraico Alto, para el lanzamiento del Plan de Restauración de Bosque Nativo a Gran Escala en la Región de Los Ríos.

3.- Celebración del Día del Campesino en Panguipulli, actividad organizada por el CADA y la Municipalidad de Panguipulli.

4.- Celebración del Día del Campesino en la comuna de Los Lagos.

5.- Charla informativa para el acceso a Créditos y para Riego, organizada por el Cada Panguipulli en Coñaripe.

6.- Participación en Ceremonia de Certificación de Talleres PDTI en la localidad de Pucura.  

7.- Participación en la ceremonia de conmemoración del Día de la Mujer Rural en el Internado de Pucura.

8.- Invitación a la muestra de trabajos de los PDTI en la localidad de Liquiñe.

9.- Participación en Reuniones, donde han sido invitados como CADA, Mesa de coordinación PDTI Traitraico.

9.- Participación en reunión de la Mesa de Coordinación del PDTI Traitraico, tras invitación de los organizadores.

10.- Reunión en Lanco con el Director Nacional del INDAP, Santiago Rojas Alessandri.  

11.- Reunión de trabajo en la comuna de Mafil.

12.- Reunión de trabajo en la comuna de Valdivia.

13.- Reunión de Trabajo con autoridades regionales en Paillaco.